Comenzamos este artículo con una pregunta muy importante. ¿Huerta que es? Una huerta es una parte del jardín en donde se cultivan plantas como: verduras, frutas, legumbres, plantas aromáticas, hierbas y tubérculos.

Este tipo de huerto ayuda a satisfacer la necesidad humana de comprar alimentos saludables y nutritivos. Esto con el fin de mejorar su salud física y mental, así como la de su familia.
Tabla de contenidos.
Habrá que tener presente que la huerta orgánica también sirve para educar en temas relacionados con el medioambiente, además de proporcionar un pasatiempo relajante y muy divertido.
En este punto habrá que tener presente que existen muchos métodos para gestionar el espacio para la huerta. Desde los más tradicionales hasta los más modernos que no requieren grandes extensiones de tierra para poder llevarse a cabo.
Beneficios de una huerta en casa.
Los beneficios de la huerta son numerosos y evidentes. Entre ellos se encuentran el ahorro de dinero que se obtiene al producir su propia comida orgánica. Además, de la consciencia y responsabilidad que se adquiere al tratar temas vitales como la sostenibilidad.
El aumento de actividad física que requiere el cuidar la huerta es también un punto importante, puesto que nos acerca a la naturaleza. Lo que puede ayudar a mejorar nuestra salud.
Otra ventaja es el haber adquirido conocimientos sobre agricultura orgánica. Los cuales permiten obtener productos más ricos en nutrientes para tu dieta diaria. Que favorece positivamente a nuestra familia.
Proceso de instalación de una huerta.
En primer lugar, se debe elegir el lugar para la huerta urbana. Teniendo en cuenta los requerimientos climáticos de las plantas que se quieran cultivar, así como la exposición a los rayos del sol.
Luego se debe preparar el terreno para la siembra de forma adecuada. Lo que incluye el retiro del pasto existente y control de malas hierbas alternativo.
Sumado a esto, si la huerta está en el pateo de la casa. Se debe colocar de alambres para evitar posibles intrusiones y velar por la seguridad del terreno. Así como la roturación y la incorporación de abono y materiales orgánicos.
Habrá que aclarar que el tema del alambrado es algo opcional. Sobre todo si en la residencia viven niños pequeños. Ya que el no ponerlo, nos puede evitar un lamenta accidente.
Finalmente, es importante diseñar un buen sistema de irrigación que asegure tener las plantas bien regadas.
Elementos necesarios para una huerta.
Una vez que el terreno está preparado, necesitamos recoger los elementos para poder sembrar. Esto incluye:
- Composta.
- Plantones.
- Recipientes.
- Tierra fertilizante.
- Semillas de hortalizas.
- Fertilizante sintético o químico.
- Una lombriz para la incorporación de nitrógeno.
El que pueda tener presente todos estos puntos. Le ayudará positivamente para aumentar la producción de su huerta en el hogar.
Sin embargo, no debe olvidar contar con implementos básicos como: regaderas para las plantas y herramientas básicas como machetes o palas para evitar mantener en óptimas condiciones en terreno.
Plagas que afectan a las huertas en casa.
Como cualquier otro cultivo, las huertas en casa suelen ser afectadas por plagas comunes como: gusanos, pulgones, moscas y cucarachas.
Aunque existen otros insectos o enfermedades infestadles que debemos conocer para así tratar adecuadamente cuando aparezcan. Evitando con ello que sus plantas mueran.
De allí que es crucial el control biológico lo más rápido posible. Esto mediante el uso de productos naturales y métodos eficaces para prevenir lesiones graves en este tipo de cultivo.
En conclusión, si desea saber cómo sacar el máximo provecho a su espacio. Le invitamos a permanecer al pendiente de este blog. En donde tratamos con todo lo relacionado con la huerta en casa. Tal y como hoy hemos respondido a la pregunta ¿huerta que es?