La huerta escolar es un proyecto innovador y en creciente popularidad en el mundo educativo. Ya que este tipo de proyectos tienen como objetivo fomentar la salud física y ampliar el conocimiento ambiental de los estudiantes.

Además de ofrecer una experiencia única y enriquecedora. Que les permite conectar con la naturaleza y aprender sobre la importancia de la agricultura y la sostenibilidad.
De allí que esta es una excelente oportunidad de aprendizaje. Puesto que las huertas escolares pueden mejorar la calidad de vida de los estudiantes. Al enseñarles a cultivar sus propios alimentos. Mientras se les da la posibilidad de probar frutas y verduras que de otra forma no lo degustaría.
Lo bueno de este tipo de proyecto, es que contribuir a una alimentación más saludable y balanceada. Algo que en nuestros días no es la norma debida a una vida tan ajetreada.
Habrá que tener en cuenta que existen varios factores a la hora de planificar una huerta escolar. Desde la elección del lugar adecuado y el diseño, hasta el presupuesto y el tiempo necesario para el mantenimiento del mismo.
Tabla de contenidos.
Todos estos aspectos deben ser considerados para asegurarse de que la huerta escolar tenga un éxito duradero. Convirtiéndose así en una experiencia positiva para los estudiantes de primaria y la comunidad en general.
Beneficios de una huerta escolar.
La huerta escolar puede tener varios beneficios importantes para los estudiantes, incluyendo la mejora de la salud física, el aprendizaje ambiental y el desarrollo de habilidades valiosas.
Al proporcionar una experiencia práctica y enriquecedora, la huerta escolar puede ser una forma efectiva de mejorar la educación y el bienestar de los estudiantes.
Por lo tanto, a continuación desglosaremos los principales beneficios de las huertas escolares.
Salud física.
Una de las principales ventajas de tener una huerta escolar es que puede mejorar la salud física de los estudiantes. Al tener la oportunidad de cultivar sus propios alimentos. Los estudiantes aprenden sobre de los procesos de producción de la comida y la importancia de una alimentación saludable y equilibrada.
Por otra parte, los estudiantes pueden probar frutas y verduras que no han experimentado antes, lo que puede llevar a una mayor variedad en su dieta.
Adicionalmente, trabajar en la huerta escolar es una forma de hacer ejercicio físico y mantenerse activo. Pues la jardinería y la horticultura son actividades físicas que pueden ayudar a los estudiantes a mantenerse en forma. Lo que puede mejorar su bienestar físico y emocional.
Educación ambiental.
Las huertas escolares también puede ser una herramienta valiosa para enseñar a los estudiantes acerca de la agricultura y la sostenibilidad. Siendo así que los estudiantes pueden aprender sobre la importancia en la agricultura de la tierra y el agua. Así como también los ciclos de plantación y cosecha.
Encima, trabajar en una huerta escolar puede fomentar un mayor interés y compromiso con el medioambiente. Ya que los alumnos tienen la oportunidad de aprender sobre la importancia de la conservación y la protección de los recursos naturales. Así como la manera en que las acciones individuales pueden tener un impacto en el medioambiente.
Desarrollo de habilidades.
Otra ventaja de la huerta escolar es que ayuda a los estudiantes a desarrollar virtudes necesarias como la paciencia, la responsabilidad y la colaboración.
Puesto que los alumnos deben ser pacientes para esperar a que las plantas crezcan y estén listas para la cosecha. También deben ser responsables de cuidar las plantas y asegurarse de que reciban la cantidad adecuada de agua y nutrientes. Además, el trabajar en la huerta escolar puede requerir de colaboración y trabajo en equipo. Lo que puede ayudar a los pequeños a desarrollar habilidades sociales y emocionales.
Características de una huerta escolar.
En esta sección se abordarán las características esenciales que una huerta escolar debe tener para que sea exitosa y proporcione beneficios educativos y saludables para los estudiantes.
Estos elementos incluyen: el diseño de la huerta, la ubicación y el mantenimiento adecuado. Por lo que al tomar en cuenta estas características, se puede crear una huerta escolar productiva y sostenible que aumente el conocimiento y fomente el bienestar de los alumnos.
El diseño.
El diseño de la huerta escolar es uno de los aspectos más importantes a considerar. Ya que los alumnos deben tener suficiente espacio para trabajar y las plantas deberán estar organizadas de una manera que sea fácil de cuidar y cosechar.
Por tal motivo, es importante pensar en el tamaño de la huerta, el número de plantas que se sembrarán y cómo se organizarán en el cultivo.
Adicionalmente, el diseño de la huerta escolar debe tener en cuenta la accesibilidad. Ya que una vez más, la huerta debe ser fácilmente accesible para los estudiantes y el personal de la escuela.
Un punto muy crucial en el tema del diseño. Es prestar atención en que la huerta sea accesible para los estudiantes con discapacidades y todos aquellos que necesiten apoyo adicional.
Sumado a esto, otro aspecto relevante en el diseño de la huerta escolar es el mejoramiento del suelo. Ya que esto asegura que el mismo esté en buenas condiciones para que las plantas puedan crecer y prosperar.
El suelo debe estar bien drenado y tener suficientes nutrientes para las plantas. Se pueden agregar compost o abono para mejorar la calidad del suelo.
La ubicación.
La ubicación es otro factor crítico en el diseño de una huerta escolar. Pues la misma debe estar ubicada en un lugar con suficiente luz solar y con un buen drenaje. Ya que las plantas necesitan tener suficiente luz solar para crecer y prosperar.
Adicional a esto, el suelo tiene que poseer un buen sistema de drenaje que evite que las raíces se pudran al tener un suelo saturado de agua.
La huerta también debe estar en un lugar seguro y protegido de los animales u otros peligros. Por lo que el director deberá buscas un espacio que esté alejado de cualquier tipo de contaminante.
El mantenimiento.
Una vez que se ha establecido la huerta escolar. Es decisivo el prestar un mantenimiento adecuado. Ya que esto asegura el crecimiento saludable de las plantas.
En este sentido, el mantenimiento incluye: el riego regular, la eliminación de malezas, la fertilización y la poda de las plantas.
Sumado a esto, para que la huerta se mantenga libre de plagas y enfermedades. Los estudiantes deben ser conscientes de los problemas comunes que pueden afectar a las plantas y cómo prevenir dichos problemas.
Consideraciones previas de una huerta escolar.
Antes de comenzar con el proyecto de una huerta escolar. Es necesario tener presentes ciertas consideraciones previas que pueden afectar su éxito. Algunos de los aspectos que se deben considerar incluyen:
A. El tiempo: La creación y mantenimiento de una huerta escolar requiere tiempo y dedicación. Por lo que es necesario que los profesores tengan tiempo y recursos para hacer el proyecto con los niños y niñas.
Si no se cuenta con suficiente tiempo disponible. La huerta no tendrá el mantenimiento adecuado. Lo que puede afectar negativamente su producción y beneficios educativos.
B. El presupuesto: Las huertas escolares pueden ser costosas de establecer y mantener. Por lo que desde un inicio se debe disponer de un presupuesto adecuado para la compra de herramientas y materiales necesarios.
Además, en este presupuesto se deben incluir cosas tan importantes como: semillas, abono y herramientas de jardinería. Si en dado caso el presupuesto es limitado. Siempre se pueden buscar donaciones o patrocinios de organizaciones locales y solicitar la ayuda de voluntarios.
C. La participación y el apoyo de la comunidad: Se pueden buscar alianzas con organizaciones locales, agricultores y otros miembros de la comunidad para obtener asesoramiento y recursos.
Esto puede ayudar a incentivar la participación de padres y otros miembros de la comunidad en el mantenimiento y cuidado de la huerta. Lo que puede fortalecer su impacto y beneficios.
D. Las regulaciones locales: Desde un inicio es necesario investigar y conocer las regulaciones locales sobre la creación y mantenimiento de huertas escolares. Lo cual incluye temas como: normas de seguridad y salud, aparte de permisos y otras regulaciones relevantes. El hacer esto ayudará a evitar cualquier tipo de problema legal o de seguridad.
Conclusión de las huertas escolares.
Una huerta escolar puede ser una experiencia enriquecedora y valiosa para los estudiantes. Pues les ofrece la oportunidad de mejorar su salud física, aprender sobre la educación ambiental y participar en el mantenimiento de un cultivo.
Por ello es importante considerar factores como el tiempo y el presupuesto antes de comenzar un proyecto de huerta escolar. Siendo así que con un poco de planificación y esfuerzo, las huertas escolares pueden ser todo un éxito. Y una parte integral de la educación en las escuelas.