Dicen que antes de morir, todo el mundo debería de conseguir plantar un árbol, escribir un libro… y nosotros añadiríamos que cultivar sus propias hortalizas. Ya que esto es de esas decisiones que cambian por completo la vida.

Ahora, puede que algunas personas piensen que quizás esto es viable para la gente de campo o que vive en zonas rurales. Pero lo cierto, es que existen distintas opciones y productos en el mercado que te pueden ayudar a hacer tu propia huerta en el interior de casa.
Tabla de contenidos.
Siendo así que la horticultura casera es la solución definitiva para la gente que tenemos poco espacio en casa. ¡Y no sabes la de alegrías que da obtener nuestros propios alimentos orgánicos!
¿Cómo empezar a hacer una huerta en casa?
Cultivar tus propias frutas y verduras en casa es más fácil de lo que crees. Ya que existen distintos productos y herramientas en el mercado que te ayudarán a hacer tu propia huerta interior.
Desde germinadores de semillas hasta bolsas de cultivo, aquí encontrarás todos los elementos necesarios para empezar tu huerta en casa. Por lo que te invitamos a ¡Descubrir las mejores formas de hacer una huerta en casa!
Germinadores de Semillas.
Son una excelente opción para comenzar tu huerta en casa. Ya que estos contenedores se rellenan con tierra, se siembran las semillas y se mantienen humedecidos, permitiendo así que las plantas crezcan saludables. La ventaja de estos productos es que vienen en varios tamaños y son muy fáciles de usar.
Huertos Inteligentes.
Esta es una magnífica manera de cultivar verduras y hortalizas en casa sin mucho esfuerzo. Pues estas macetas contienen un sistema automatizado que controla la temperatura, el riego y la luz para asegurar que tus plantaciones crezcan correctamente. ¡Literalmente hacen el trabajo pesado por nosotros!
Macetas Verticales.
Es una solución práctica para aquellas personas que no tienen mucho espacio en casa, pero quieren cultivar sus propias verduras y hortalizas. Dichas macetas se pueden colgar en la pared o incluso montar sobre estructuras verticales, permitiendo aprovechar mejor el espacio disponible sin sacrificar la producción de alimentos frescos.
Semillas para germinar.
Si quieres comenzar una huerta en casa, necesitarás comprar las semillas adecuadas para germinarlas. Pero ten presente que existen distintos tipos de semillas disponibles, desde verduras y hortalizas. En este sentido, es muy importante prestar atención a las diferentes marcas y tomándose el tiempo para leer en foros sobre la experiencia que otras personas que tienen huertas urbanas han tenido con las mismas.
Macetas en palets.
Estas manualidades son un gran recurso si quieres tener tu propia huerta en casa sin gastarte demasiado dinero. La ventaja que brinda es que puedes usarlos como contenedores donde plantear varios tipos de legumbres y hortalizas.
Palets para macetas.
Los palets son un material económico y versátil que cada vez es más utilizado para fabricar mobiliario e incluso objetivos decorativos para el hogar. Como los maceteros son hechos con palets, esto permite de un espacio considerable para cultivar verduras o frutas. Las cuales pueden estar en cualquier rincón de la huerta para interior.
Bolsas de cultivo.
Las bolsas de cultivo son ideales para aquellas personas que quieren abastecerte directamente desde su propia cocina. Pues están fabricadas con un material resistente al agua, que además permite plantear diversas especies sin necesidad de tierra.
Conclusión sobre como hacer una huerta en casa.
Para concluir, nos gustaría mencionar que la horticultura casera es una espléndida forma de aprovechar el espacio disponible en casa, sin necesidad de sacrificar la producción de alimentos frescos.
Como hemos visto hasta este punto. Existen distintas herramientas y productos en el mercado que te ayudarán a crear tu propia huerta interior. Por lo que solo basta que te tomes el tiempo para buscar que producto se adapta mejor a tus necesidades.
Si ya has tomado la decisión de hacer una huerta en casa ¡Te damos la bienvenida a una vida más saludable!