Esta completa guía sobre cultivar tu huerta. Está dirigida a los principiantes que desean construir y mantener una huerta orgánica en su casa.

En este artículo se explicará los pasos necesarios para asegurar el éxito y la satisfacción de la cosecha. Pues si bien iniciar una huerta es un proyecto emocionante, donde puedes disfrutar de alimentos saludables y frescos sin tener que salir de tu casa. Es vital tener en cuenta que una serie de pasos para alcanzar el objetivo final de cultivar nuestros propios alimentos.
Realizar tu propia huerta te ayudará a establecer un vínculo con la naturaleza y te permitirá experimentar con distintas variedades de cultivos. A fin de conocer lo que se adapta mejor a tu zona climática.
De allí que el diseño adecuado, el cuidado y el mantenimiento son elementos clave para crear un espacio productivo y exitoso. Por lo que esta guía abordará todos los conceptos básicos del diseño, ubicación, abono, cuidado y mantenimiento para ayudarte a comenzar tu proyecto.
Tabla de contenidos.
Si prestas atención a estas instrucciones lograrás obtener resultados óptimos en tu huerta orgánica, desde el diseño hasta la cosecha.
¿Por qué hacer una huerta?
La huerta orgánica ofrece varios beneficios, como la obtención de alimentos frescos y saludables, el ahorro de dinero a largo plazo, la conexión con la naturaleza que se obtiene al producir algo saludable con tus propias manos.
Debes tener presente que tener tu propia huerta orgánica te da la posibilidad de disfrutar de alimentos frescos y nutritivos. Los cuales van a ir mejorando conforme desarrolles habilidades como el cultivo, la siembra y el cuidado de las plantas.
Por otro lado, el hacer una huerta favorecerá al cuidado del medioambiente. Ya que al cultivar tus propios alimentos en casa, estarás evitando los productos químicos. Los cuales son dañinos para las plantas y el suelo.
Sumado a esto, el tener tu propia huerta casera te dará la satisfacción de saber que estás produciendo alimentos saludables y nutritivos. Lo cual viene acompañado de una reducción significativa de costes. Puesto que estarás evitando comprar alimentos caros en supermercados o tiendas especializadas.
El diseño de la huerta casera.
El diseño de la huerta debe ser el primero en considerar antes de comenzar. Aquí es importante tener presente: el espacio disponible, el clima, la variedad de cultivos y la propia capacidad para encargarse de las tareas (como el riego, la poda y la recolección).
Por lo tanto, la primera etapa para construir una huerta urbana. Es definir un diseño adecuado. Lo que significa determinar que espacio tienes disponible para tu huerta y cuáles son las necesidades climáticas para los cultivos que has elegido.
Además, deberías tener en cuenta otros factores relacionados con el suelo. Como lo son: la humedad, los nutrientes y los microorganismos beneficiosos.
También debes considerar tu nivel de habilidad para manejar todas las labores relacionadas con la huerta. Aquí estamos hablando del riego, podado, siembra, etc.
Finalmente, deberás pensar en las plantas que quieres cultivar y elegir aquellas que se adapten mejor a tu entorno.
¿Dónde ubicar la huerta urbana?
La ubicación es crucial para garantizar que la huerta tendrá la cantidad correcta de luz solar, el agua necesaria para el correcto crecimiento de las plantas y suficiente espacio para trabajar cómodamente.
Aquí me disculparán que sea enfático. Pero la ubicación es un factor clave para la huerta orgánica. Por lo que debe elegirse un lugar que tenga acceso directo al sol, por al menos seis horas al día.
Este sitio además debe estar alejado del viento para evitar que dañe las plantas y del polvo. Ya que estos factores pueden afectar el crecimiento y salud de los cultivos.
Finalmente, tu espacio de trabajo debe ser lo suficientemente grande como para permitirte moverte con facilidad entre las filas sin molestar los cultivos. O tiene que estar configurado de tal forma que puedas tener acceso a todos los cultivos sin tener que acudir a un banco u escalera.
Por cierto, recuerda asegurarte de que haya suficiente agua para mantener los cultivos bien hidratados durante todo el año. Ya que de lo contrario las plantas morirán.
El abono necesario para la huerta en casa.
El abono es una parte fundamental para una huerta orgánica. Puesto que el uso de abonos orgánicos mezclados, es vital para mantener la fertilidad del suelo y garantizar que los cultivos tengan todos los nutrientes necesarios para su crecimiento.
Los abonos orgánicos son clave para mantener la fertilidad del suelo y asegurar que tus plantas reciban todos los nutrientes necesarios para crecer sanas y fuertes. En este sentido, es necesario mencionar que existen diferentes tipos de abonos. Desde estiércol, compost, lombrices de tierra hasta humus de lombriz.
Cada uno de estos abonos aportará un nivel diferente de nutrientes al suelo, así como microorganismos beneficiosos que ayudarán a mejorar el índice pH del terreno.
Por lo tanto, es recomendable realizar pruebas de suelo periódicamente. Con el objetivo de verificar el contenido en nutrientes y pH antes de aplicar cualquier tipo de abono o fertilizante.
Hacer esto te ayudará a determinar qué productos debes usar para obtener los mejores resultados en tu huerta orgánica.
¿Cuál es el mantenimiento de la huerta en el hogar?
Finalmente el mantenimiento de la huerta en casa. Debe incluir la limpieza de malezas para evitar que se propaguen y compitan con las plantas por luz, agua y nutrientes.
Otra tarea a tener en cuenta es el cultivo de nuevas plantas mediante la siembra, reposición o trasplante. Algo que no requiere tanto trabajo si por ejemplo dispone de un huerto urbano dentro de un espacio pequeño.
También debe considerar el control de plagas, enfermedades y malezas a través del uso de productos orgánicos para así evitar que estas hagan daños a sus cultivos.
Por favor, tenga presente la importancia del riego adecuado para garantizar un crecimiento óptimo, controlando su cantidad y frecuencia. Y no se olvide de realizar la poda regulando el tamaño y producción de las plantas.
Si pone en práctica todo lo que ha aprendido. Solo restará el prestar atención a la recolección cuidadosa en el momento correcto. Pues esto evitará que las frutas o verduras se dañen antes de llegar a la mesa.