Consejos para tener una huerta en casa

¿Necesitas consejos para tener una huerta casera en tu ciudad? En este artículo hablaremos sobre la Huerta urbana. La cual es una gran alternativa para abastecerse de alimentos saludables y frescos a tu cocina. Ahorrándote así el proceso de perder tiempo y dinero.

Consejos para tener una huerta
Foto de consejos para tener una huerta del archivo de Pixabay.

Algo que es importante saber es que si bien tener una huerta parece una tarea desafiante. Hay muchas formas simples de conseguir los mejores resultados. Por lo que aquí te compartimos los mejores consejos para tener una huerta urbana exitosa.

Nuestra sugerencia si ya has comenzado a crear una huerta. Es que evalúes la aplicación de cada uno de los consejos aquí descritos. Pues esto permitirá llevar tus futuros cultivos de frutas y verduras al siguiente nivel.

¿Qué se necesita para tener una huerta urbana?

Antes de comenzar una huerta urbana. Debes prestar atención a los siguientes cinco consejos. Los cuales te darán un panorama completo de lo que necesitas para cultivar tus propios alimentos orgánicos.

Elige el terreno adecuado.

La ubicación ideal de su huerta urbana es crucial para garantizar su éxito. Por lo que aquí le compartimos algunas consideraciones a tener en cuenta cuando desea elegir la ubicación ideal para su huerto.

Suficiente luz solar.

Asegúrese de elegir un lugar con suficiente luz solar. Ya que la mayoría de las plantas necesitan al menos 6 horas diarias de luz solar directa para así desarrollarse.

Si dispone de un espacio interior, como un balcón o una ventana. Deberá asegurarse que las plantas reciban la cantidad adecuada de luz solar.

Protección contra vientos fuertes.

Los vientos fuertes pueden ser perjudiciales para las plantas. Sobre todo para las más frágiles o recién plantadas. Por lo que debe elegir un sitio que este protegido de los vientos fuertes para así reducir este riesgo.

Accesibilidad.

Asegúrese de elegir un sitio al que se pueda acceder fácilmente. Puesto que durante la semana necesitará regar y cuidar a menudo sus plantas. Si dispone de un jardín o un espacio exterior. Procure elegir un sitio que esté cerca de una fuente de agua.

Temperatura.

Algo que vale la pena tener en cuenta. Es que cada planta tiene diferentes necesidades de temperatura. Por lo que es crucial elegir un lugar adecuado para el tipo de plantas que quiera cultivar.

En caso de que tenga un espacio interior. Asegúrese de que la temperatura sea estable y no fluctúe demasiado.

Como puede ver encontrar la ubicación ideal para tu huerta urbana es un paso esencial para garantizar su éxito. Por lo que a la hora de elegir el sitio. Ten en cuenta: la iluminación solar, la protección frente a vientos fuertes, la accesibilidad y la temperatura.

Busca las mejores plantas para la huerta.

Algo que debe tener en cuenta es que es importante elegir una variedad de plantas que se adapten a su clima y al tamaño de su espacio. Por lo que algunas de las mejores opciones para una huerta en casa son: los tomates, espinacas, calabacitas, pimientos, lechugas, cebollas, ajos, guisantes, judías verdes, pepinos y calabacines.

Lo bueno de estas plantas es que son fáciles de cultivar y mantener. Pero si tienes más espacio, también puedes optar por plantas como: melones, calabazos y arándanos. Aunque también existe la opción de cultivar frutales como: frambuesas, moras, duraznos, manzanas y peras.

En caso de que sea un principiante. Las plantas perfectas para usted son aquellas con resistencia a los cambios climáticos y fáciles de mantener.

Dentro de este grupo de plantas podrías colocar a las hierbas como albahaca, romero, menta y tomillo. Así como también a plantas como: tomates, pepinos, espinacas, ajos y guisantes.

Si bien estas plantas son fáciles de cultivar y de cuidar. También son perfectas para los principiantes. Ya que son resistentes a enfermedades y plagas. Lo que hace que no requieran mucho tiempo para su cuidado.

Más consejos para tener una huerta.

Como ya hemos aprendido es necesario prestar atención al tipo de terreno que se utilizará para la huerta urbana y las semillas que se sembrarán dentro de la misma.

Sin embargo, existe otro punto que también se debe tomar en consideración a la hora de brindar consejos para tener una huerta casera. Y tiene que ver con las herramientas básicas que se deben usar. Pues esto evitará tener que gastar en herramientas que no son tan útiles y adquirir aquellas que son esenciales.

Herramientas básicas para tu huerta.

Cuidar tu espalda es crucial. Por lo que necesitas tener las herramientas básicas correctas para ejercer menos esfuerzo físico y disfrutar el cultivo de tu propia huerta.

A continuación, haremos un listado de todas las herramientas básicas que son necesarias a la hora de tener una huerta urbana. Por lo que si no dispones de alguna de ellas, considera adquirir la misma cuanto antes.

  • Una pala: esta es esencial para mover y cavar la tierra de tu huerta.
  • Rastrillos: tener un buen rastrillo te ayudará a despejar la vegetación indeseable y a mantener el terreno nivelado.
  • Regaderas: contar con regadera larga te permitirá regar las plantas. Sin importar en donde se encuentren.
  • Macetas: estas son útiles para cultivar plantas en espacios reducidos.
  • Guantes de jardinero: te ayudan a proteger tus manos mientras trabajas en tu huerta urbana.
  • Tijeras de podar: permiten remover las hojas secas y te ayudan a tener las plantas bien podadas.

Tenga en cuenta que estas son algunas de las herramientas esenciales que necesita para tener una huerta urbana exitosa. Por lo que si ya adquirido cada una de estas herramientas básicas. Le recomendamos leer más sobre el correcto uso de las mismas. Para así poder sacar el máximo provecho de ellas.

Haz que cultivar en tu huerta sea divertido.

En conclusión, cultivar tu propia huerta urbana puede ser una experiencia muy gratificante y, ¿por qué no?, divertida. De allí que al elegir las plantas adecuadas, crear un espacio idóneo para la huerta y trabajar en equipo con familiares. Podrás convertir esta actividad en un momento placentero y entretenido.

Además, no solo disfrutarás de tus propios alimentos frescos y saludables. Si no que también estarás contribuyendo al medioambiente y a tu bienestar.

Esperamos que estos consejos para tener una huerta casera te hayan resultado útiles. Y que los mismos, hayan respondido a cualquier duda que puedas tener sobre el cultivo de alimentos orgánicos en casa.


Artículo escrito por